SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
¿DUDAS? Llámanos al: (55) 8614 0615

HR

HR

(55) 8614 0615
Email: info@hrinsights.com.mx

  • HR | INSIGHTS
  • Nosotros
  • Servicios
    • Implementación de la NOM-035-STPS-2018
    • Identificación, Análisis y Prevención de Factores de Riesgo Psicosocial
    • Sistema de Gestión de Promoción de la Salud
    • Liderazgo Saludable
    • Formación en Salud Emocional
    • Orientación Online
    • Boletín Electrónico e-BIENESTAR
  • Metodología
  • Contacto
  • Home
  • BLOG & STORIES
  • Bienestar Laboral
  • ¿El trabajo puede enfermar a los mexicanos?
julio 5, 2025

NOTICIAS

0
HrTeam
jueves, 12 agosto 2021 / Published in Bienestar Laboral

¿El trabajo puede enfermar a los mexicanos?

Los mexicanos conforman el país donde más se trabaja anualmente.

Los mexicanos trabajan aproximadamente 2 mil 225 horas anualmente. En promedio, 43 horas semanales y 8.6 horas diarias. Además, conforman la población que se retira a la edad más avanzada (73 años). ¿Sabías que en México el promedio de vida es de 75 años? Esto podría dañar la salud de toda la población económicamente activa. Las cifras fueron proporcionadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). En contraste, Canadá es el país donde se labora menos tiempo; es decir, mil 703 horas anuales por trabajador.

En torno a los efectos en la salud, la sobrecarga de trabajo es un gran factor de riesgo. Según Rodolfo Nava Hernández, académico de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), encontró el incremento de probabilidades de tener problemas cardiacos. De acuerdo con el académico, las personas que trabajan más de 11 horas diarias tienen más riesgos de padecer depresión. Por su parte, quienes laboran 55 horas a la semana tienen 33% más riesgo de sufrir un infarto.

El estrés es uno de los aspectos más inquietantes derivados de este exceso laboral. De acuerdo con el investigador, este factor psicosocial aumenta el cortisol, hormona que incrementa los niveles de azúcar (y favorece la diabetes). De igual forma, debilita el sistema inmunológico, causa problemas digestivos y estimula la secreción de ácido gástrico. Entre otros problemas, se encuentra el incremento de la presión arterial. Incluso, ocasiona infertilidad, irritabilidad, palpitaciones, cansancio o dolores de cabeza permanentes. Otros efectos secundarios son la falta de apetito o gula, y alteraciones en los ciclos del sueño.

Los mexicanos y otros grupos poblacionales son víctimas del estrés laboral de forma frecuente.

“De hecho, los japoneses tienen una palabra para esto: karoshi, que significa muerte por exceso de trabajo” comentó Nave. Se calcula que 2 mil 300 nipones fallecieron en 2015 por este motivo. Las leyes de ese país consideran que, si alguien fallece en dichas circunstancias, el gobierno aportará a su familia 20 mil dólares. De forma paralela, la empresa contratante debe desembolsar hasta un millón y medio de dólares.

Fuente: Arena Pública.

  • Tweet

What you can read next

La salud mental en el trabajo: la nueva revolución
Las 8 claves del bienestar en las empresas
La pandemia provoca productividad tóxica: cómo identificarla y librarte de ella.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • La pandemia provoca productividad tóxica: cómo identificarla y librarte de ella.

    La inestabilidad laboral y el teletrabajo gener...
  • Las 8 claves del bienestar en las empresas

    Las compañías que se preocupan genuinamente por...
  • La salud mental en el trabajo: la nueva revolución

    Incluso antes de la crisis del COVID-19, los pr...
  • STPS endurece reglas y reduce plazos para la inspección de las empresas

    El tiempo que tendrán los centros de trabajo pa...
  • “Como anillo al dedo nos cayó…” la NOM-035 para atender el impacto negativo de la pandemia del COVID19 en las empresas.

    Es evidente que el mundo está pasando por uno d...

Archives

  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • abril 2020
  • agosto 2018

Categories

  • Bienestar Laboral
  • NOM-035
  • SECRETARIA DEL TRABAJO
  • HR | INSIGHTS
  • Nosotros
  • Servicios
    • Implementación de la NOM-035-STPS-2018
    • Identificación, Análisis y Prevención de Factores de Riesgo Psicosocial
    • Sistema de Gestión de Promoción de la Salud
    • Liderazgo Saludable
    • Formación en Salud Emocional
    • Orientación Online
    • Boletín Electrónico e-BIENESTAR
  • Metodología
  • Contacto
  • GET SOCIAL
HR

© 2023-2024. Todos los Derechos Reservados

TOP